top of page

Metales que aceptamos cada día… y el único que rechazamos es el aluminio de las vacunas

  • Foto del escritor: JOSE ANGEL BILBAO SUSTACHA
    JOSE ANGEL BILBAO SUSTACHA
  • hace 7 horas
  • 7 Min. de lectura

Lo esencial en 5 frases

  • En consulta escucho dudas sobre el aluminio de las vacunas, pero nadie cuestiona los metales pesados de tatuajes, maquillaje, vapeadores o utensilios de cocina.

  • El Safety Gate de la UE ha retirado productos con arsénico, plomo, cadmio y níquel, usados a diario sin alarma social.

  • Una ración de pescado al horno en papel de aluminio puede aportar más aluminio que 6–10 vacunas.

  • Una dieta vegetariana/naturista aporta entre 5 y 10 mg de aluminio diarios, mucho más que las vacunas.

  • La incoherencia es clara: aceptamos lo que nos daña por moda o costumbre, y dudamos de lo que nos protege.

ree

✍️ Introducción

En la consulta de pediatría uno aprende rápido que las incoherencias están a la orden del día. Hace poco hablábamos de cómo identificar a los padres que se declaran abiertamente contrarios a las vacunas, y de los argumentos que repiten una y otra vez. Pero hoy quiero ir un paso más allá.

Más allá de los discursos negacionistas, hay paradojas cotidianas que todos admitimos sin apenas pestañear: sustancias tóxicas que nos rodean, que nos aplicamos en la piel, que inhalamos o que ingerimos a diario… y que no generan debate ni alarma social. Y, en cambio, cuando aparece la palabra vacuna, la lupa se hace gigantesca y el miedo se multiplica.

En otras palabras: aceptamos en silencio ciertos metales pesados en nombre de la estética, la moda o lo “natural”, pero ponemos bajo sospecha el único metal regulado, controlado y seguro que se añade a algunas vacunas: el aluminio.

En los últimos años, el sistema europeo de alertas rápidas Safety Gate (RAPEX) ha retirado del mercado tintas de tatuaje con arsénico y plomo, maquillajes con cadmio, vapeadores con níquel y hasta pinturas faciales con plomo tóxico.

La paradoja es clara: convivimos a diario con metales pesados más peligrosos, pero el que más cuestionamos es el aluminio de las vacunas.

De esas contradicciones quiero hablar hoy. No para ridiculizar, sino para invitar a reflexionar -con datos como siempre-sobre qué riesgos asumimos sin darnos cuenta y cuáles exageramos sin motivo. Porque las incoherencias, cuando se hacen visibles, son mucho más reveladoras que cualquier panfleto antivacunas.


ree

🚨 Paradoja 1: Tatuajes con arsénico y plomo

Lo que dice la evidencia

  • Países Bajos, 2017 → tinta negra con arsénico 3,2 mg/kg y plomo 3,1 mg/kg.

  • Suecia, 2018 → tinta marrón con arsénico 8 mg/kg y plomo 13 mg/kg.

  • España, 2024 → tinta verde “nickel free” con arsénico 3,56 mg/kg y níquel 6,6 mg/kg, retirada por la AEMPS.

📌 Los pigmentos no se quedan quietos: migran a ganglios linfáticos, donde se acumulan nanopartículas de metales.

El contraste

Los adolescentes sueñan con tatuarse como símbolo de identidad. Y sus familias pueden dudar de una vacuna que contiene menos aluminio que un plato de espinacas.


💄 Paradoja 2: Maquillaje con plomo

Caso real

En 2024, el Safety Gate notificó una pintura facial verde con 37 mg/kg de plomo, retirada de inmediato.

El plomo, incluso en dosis pequeñas, se acumula en el organismo y puede provocar daños neurológicos.

No es un caso aislado:

  • Sombras con cadmio.

  • Pintauñas con cromo VI.

  • Labiales con trazas de plomo (detectadas por la FDA).

El contraste

Las vacunas no contienen plomo, cadmio ni arsénico. Pero el maquillaje —usado a diario, incluso por adolescentes— sí ha estado bajo alerta sanitaria.


Paradoja 3: Vapeadores con metales e hidrocarburos

Los e-cigarrillos o vapers se han convertido en una moda entre adolescentes y jóvenes, vistos como “alternativa más sana” al tabaco. Pero las evidencias muestran otra realidad: cada calada libera no solo nicotina y aromas, sino también metales pesados y hidrocarburos tóxicos.

🔬 Metales en los vapeadores

  • Níquel (Ni): alérgeno, posible carcinógeno.

  • Cromo (Cr): puede presentarse como Cr VI, carcinógeno reconocido.

  • Plomo (Pb): neurotóxico incluso en dosis mínimas.

  • Cadmio (Cd): carcinógeno, tóxico renal y óseo.

  • Estaño (Sn): de soldaduras, irritante respiratorio.

  • Cobre (Cu): irritante de mucosas y vías aéreas.

  • Manganeso (Mn): exposición crónica → toxicidad neurológica.

📊 Estudios (Johns Hopkins 2018, CDC 2023) confirman la presencia de estos metales en líquidos y aerosoles comerciales.

🛑 Hidrocarburos en los vapeadores

  • Formaldehído → carcinógeno, irritante.

  • Acetaldehído → irritante, posible carcinógeno.

  • Acroleína → muy irritante para vías respiratorias.

  • PAH (ej. benzopireno) → carcinógenos a altas potencias.

  • Benceno, tolueno, xileno → neurotóxicos, potencialmente cancerígenos.

📌 Recuadros

Metales en cada calada

Hidrocarburos en cada calada

Compuesto

Origen

Efecto

Formaldehído

Degradación glicoles

Carcinógeno

Acetaldehído

Degradación térmica

Irritante

Acroleína

Glicerina calentada

Irritante respiratorio

PAH (benzo[a]pireno)

Alta potencia

Carcinógeno

Benceno, tolueno, xileno

Aromas degradados

Neurotóxicos

El contraste

Cada calada de un vapeador puede introducir plomo, cadmio, níquel, formaldehído y acroleína directamente en los pulmones. Y, al mismo tiempo, muchos adolescentes rechazan una vacuna porque contiene menos aluminio que una taza de té verde.

👉 Incoherencia clara: lo que realmente daña la salud se normaliza por moda, mientras se cuestiona lo que salva vidas.


🍳 Paradoja 4: Utensilios de cocina y migración de aluminio

El aluminio no solo está en la naturaleza y en los alimentos: también entra en nuestro cuerpo a través de los utensilios de cocina y envoltorios. La EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) ha documentado cómo este metal migra desde ollas, sartenes y papel de aluminio hacia los alimentos, especialmente cuando cocinamos platos ácidos o salados.

🔬 ¿Cómo ocurre la migración?

  • Papel de aluminio en el horno → cocinar pescado con limón o tomates en papillote puede liberar 2–5 mg de aluminio por ración.

  • Ollas de aluminio sin recubrimiento → en guisos largos, las cantidades pueden aumentar de forma significativa.

  • Utensilios de acero inoxidable barato → liberan níquel y cromo, sobre todo al contacto con alimentos ácidos como la salsa de tomate.

📊 Ejemplo comparativo

  • 1 ración de pescado al horno en papel de aluminio con limón → hasta 5 mg de aluminio.

  • 1 dosis de vacuna con adyuvante → entre 0,125 y 0,85 mg de aluminio.

👉 Es decir, una cena en casa puede aportar más aluminio que 6–10 vacunas juntas.

Otros metales en la cocina

  • Níquel → migra desde utensilios de acero inoxidable, principal causa de alergias cutáneas.

  • Cromo → también presente en esas migraciones, aunque en cantidades menores.

📌 Recuadro: Metales en la cocina diaria

Utensilio / Situación

Metal liberado

Cantidad estimada

Efecto en la salud

Papel de aluminio + alimentos ácidos

Aluminio

2–5 mg por ración

Acumulación crónica

Ollas de aluminio sin recubrimiento

Aluminio

mg variables

Migración directa

Ollas/sartenes inox de baja calidad

Níquel, Cromo

Trazas detectables

Alergias, irritación

Bandejas de aluminio para horno

Aluminio

mg variables

Exposición cotidiana

El contraste

  • Cocinamos a diario con utensilios que liberan aluminio, níquel y cromo sin pensarlo dos veces.

  • Nadie deja de preparar pescado al horno con limón por miedo a la migración de metales.

  • Pero cuando se trata de una vacuna, cuyo aluminio es menor, puntual y controlado, surge la duda y el miedo.

👉 Una incoherencia más: aceptamos la exposición crónica y descontrolada de la cocina, pero cuestionamos la dosis mínima y segura de una vacuna.


🌱 Paradoja 5: El caso de las dietas vegetarianas y naturistas

El aluminio es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre, y se acumula en vegetales, cereales y té.

Principales fuentes naturales de aluminio

  • Té verde y negro: hasta 1,5 mg por taza.

  • Espinacas y acelgas: 0,3–0,5 mg/100 g.

  • Almendras y frutos secos: ~0,5 mg/50 g.

  • Leche materna: 0,04–0,65 mg/L.

👉 Un vegetariano puede ingerir 5–10 mg diarios de aluminio en la dieta.👉 Una vacuna aporta 0,125–0,85 mg de aluminio, en una dosis puntual.

Otros metales en la dieta

  • Arsénico inorgánico → arroz y aguas subterráneas.

  • Cadmio → cereales y verduras de hoja verde.

  • Níquel → legumbres, cacao, frutos secos.

📊 Recuadro: Aluminio en cifras

Fuente

Cantidad de aluminio

Referencia

TWI EFSA (2008)

1 mg/kg/semana

Adulto 70 kg = 70 mg/semana ≈ 10 mg/día

Taza de té verde

~1,5 mg

200 ml

100 g de espinacas

0,3–0,5 mg

Según origen

50 g de almendras

~0,5 mg

Consumo habitual

Leche materna

0,04–0,65 mg/L

Natural

1 dosis de vacuna

0,125–0,85 mg

Microdosis puntuales

🧠 Psicología del riesgo

  • Lo natural se percibe como seguro, aunque arrastre metales pesados.

  • Lo médico se percibe como sospechoso, aunque esté regulado y probado en millones.

  • Lo voluntario (tatuajes, maquillaje, vapeo, té, utensilios de cocina) se acepta; lo impuesto (vacunas) se cuestiona.

🩺 Reflexión pediátrica

En consulta, muchos padres me preguntan:

“¿El aluminio de las vacunas no será peligroso?”

La respuesta es clara:

  • Las vacunas no contienen plomo, cadmio, níquel ni arsénico.

  • El aluminio que incluyen está regulado, vigilado y es seguro.

  • Cada día ingerimos más aluminio y otros metales en la dieta y el entorno que en toda una vida de vacunación.


💅Paradoja 6: Manicuras y esmaltes con sustancias tóxicas

  • Muchos esmaltes contienen formaldehído, tolueno y ftalatos, sustancias asociadas con efectos nocivos en la salud.

  • A pesar de ello, su uso se promueve como parte del autocuidado y la belleza natural.

💀 Formaldehído

  • Se usa como endurecedor de uñas.

  • Efectos:

    • Irritación en ojos, garganta y piel.

    • Riesgo de cáncer (clasificado como cancerígeno por la OMS).

    • Alergias respiratorias y dermatitis.

⚠️ Tolueno

  • Proporciona un acabado suave y parejo.

  • Efectos:

    • Mareos, dolores de cabeza, náuseas.

    • Afecta el sistema nervioso central.

    • Riesgos para el desarrollo fetal en mujeres embarazadas.

Ftalatos (especialmente DBP - ftalato de dibutilo)

  • Se usan para evitar que el esmalte se agriete.

  • Efectos:

    • Disruptor endocrino: interfiere con hormonas.

    • Asociado con infertilidad y malformaciones congénitas.

    • Puede causar alergias en la piel.

💀TPO es la abreviatura de óxido de trimetilbenzoil difenilfosfina, un tipo de fotoiniciador.

  • Esta sustancia se ha utilizado comúnmente en esmaltes de gel y productos semipermanentes para uñas porque acelera el proceso de endurecimiento o "curado" del producto bajo la luz UV/LED.

  • Para saber si un producto no contiene TPO, puedes buscar en la lista de ingredientes el nombre químico completo "Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide".


🔚 Conclusión

  • Tatuajes → arsénico y plomo documentados.

  • Maquillaje → pintura facial con plomo retirada en 2024.

  • Vapeadores → metales e hidrocarburos cancerígenos en cada calada.

  • Utensilios de cocina → liberan aluminio y níquel a diario.

  • Dietas vegetarianas/naturistas → principales fuentes de aluminio y cadmio.

  • Vacunas → solo aluminio en microdosis seguras, con control riguroso.

👉 La incoherencia es evidente: aceptamos metales pesados en nombre de la estética, la moda o lo natural, y rechazamos el único que está medido, controlado y que salva vidas: el aluminio de las vacunas.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Pinterest

© 2024 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Avda. Pau Casals, 15. 3Ducktors PEdiatric Center. 43840 Salou. Tarragona

Telf.: 977076303. Cita Previa

bottom of page