top of page

Diccionario Adolescente-Español: Guía para entender el nuevo idioma

  • Foto del escritor: JOSE ANGEL BILBAO SUSTACHA
    JOSE ANGEL BILBAO SUSTACHA
  • hace 3 días
  • 4 Min. de lectura

📢 ¡Atención, padres!Si cada vez que tu hijo te habla sientes que estás descifrando un mensaje secreto en clave... bienvenido al club. Resulta que el español adolescente es un dialecto paralelo, con palabras que parecen sacadas de otro planeta.

Antes de que llames a la RAE para pedir ayuda, quédate por aquí. Porque cuando tu hijo te diga "Cringe", lo que realmente está diciendo es: "Mamá/Papá, estás haciendo el ridículo y me avergüenzas profundamente". Y bueno, mejor saberlo a tiempo que seguir dando pena sin darte cuenta.


🤯 "Cringe", "WTF" y "Bro": Bienvenidos al nuevo idioma

Hubo una época en la que un simple "Hola, ¿qué tal?" abría cualquier conversación. Pero si saludas así a un adolescente hoy...⛔ Error.🚫 Misión fallida.❌ Boomer alert.

Te mirará como si fueras un fósil parlante. Porque ellos no saludan, ellos se comunican a base de expresiones que parecen sacadas de un videojuego.

🌍 Si quieres sobrevivir en este mundo paralelo, necesitas un manual de instrucciones. Aquí van algunas frases clave:

  • → Expresión para mostrar respeto o condolencia. "F por esa serie que cancelaron".

  • Tirar beef→ Significa atacar o lanzar indirectas (a veces muy directas) hacia otra persona, normalmente de manera pública. Es común en peleas de redes sociales, discusiones en Twitter o incluso en canciones de rap y trap. Es una especie de "enfrentamiento verbal" que busca exponer errores, conflictos o simplemente lanzar una provocación.

  • GG → Significa "Good Game" (buen juego), pero se usa para decir que algo terminó bien, o simplemente terminó.

  • Flexear → Presumir algo. "Está flexeando su coche nuevo".

  • Hype → Estado de emoción extrema por algo que va a pasar. "Estoy con mucho hype por el estreno".

  • Ghostear → Desaparecer de la vida de alguien sin explicación. "Me ghosteó después de salir un par de veces".

  • Shippear → Desear que dos personas estén juntas, aunque solo sea en fantasía. "Me encanta shippearlos, hacen buena pareja".

  • Random → Algo aleatorio o sin conexión lógica. "Fue un comentario súper random".

  • Crush → Persona por la que sientes un enamoramiento. "Él es mi crush desde primaria".

  • Yolo → You Only Live Once (Solo se vive una vez). Se usa para justificar decisiones impulsivas.

  • Spamear → Enviar muchos mensajes o publicaciones repetidas en poco tiempo. "Deja de spamear el grupo, por favor".

  • Salseo → Cotilleo o chisme. "¿Te enteraste del salseo del grupo?".

  • Tocho → Algo muy grande o impresionante. "Ese coche es un tocho".

  • Cheto → En videojuegos, alguien que es extremadamente bueno o tiene ventajas injustas. "Ese personaje está cheto, siempre gana".

  • Dospa→ Es una forma abreviada y distorsionada de "despacio". Se usa de manera irónica o graciosa para pedir que alguien baje el ritmo, se calme o haga algo con más tranquilidad. Es una palabra que se ha viralizado sobre todo en memes y vídeos cortos, y representa ese estilo relajado y desenfadado del lenguaje digital.

👀 Si quieres entender cómo suena una conversación de adolescentes en estado puro, aquí tienes un ejemplo real con traducción simultánea para padres confundidos:

  • Lucía:Bro (colega), ¿has visto el último capítulo de Stranger Things? 😱

  • Paula:OMG (¡Oh Dios mío!), sí... ¡Me quedé en shock total! Literal, casi muero 💀 (me morí de la risa). ¿Y el final? Súper cringe (vergüenza ajena), no sé qué estaban pensando los guionistas.

  • Lucía:F total (expresión de condolencia o respeto). Es que fue súper random (muy inesperado), como que no tenía sentido. Pero bueno, igual estoy en hype (emocionada) por la nueva temporada. 🔥

  • Paula:Jajaja, mood total (me siento igual). Aunque te confieso, shippeo (quiero que sean pareja) fuerte a Mike y Eleven. Es que son tan cuquis (adorables) 😍.

  • Lucía:¡Same! (Pienso igual). Pero oye, ¿te enteraste del salseo (cotilleo) del cole? A Marcos lo funaron (cancelaron en redes sociales) por lo que dijo en Instagram.

  • Paula:Wait (espera)... ¿funaron? No me enteré, ¿qué pasó? 👀

  • Lucía:Pues parece que hizo un comentario súper cringe (vergonzoso) sobre el partido y boom, todo el mundo le empezó a flamear (insultar en redes). GG (buena suerte, se acabó) para él.

  • Paula:LOL (qué risa), si es que a veces se flipa demasiado (se pasa mucho). Pero bueno, yolo (solo se vive una vez), ¿no? 😂


¿HABÉIS ENTENDIDO ALGO? 😵‍💫

Si la respuesta es "NO", enhorabuena. Estás oficialmente viejo. Pero tranquilo, ¡no es el fin del mundo! Hay formas de acercarse a su lenguaje sin perder dignidad.

✍️ Consejo práctico:La próxima vez que tu hijo te diga "cringe", respira hondo, sonríe y suelta un "bro, chill". No solo demostrarás que has hecho tus deberes, sino que lo dejarás en shock total. 🤣


🎓 Conclusión: Hay que ponerse las pilas

El lenguaje cambia y no espera a nadie. Así que, si quieres mantenerte al día y no convertirte en el "señor mayor que nadie entiende", acéptalo, aprende y ríete.

Porque si un día tu hijo te dice "tira beef", no le lleves al pediatra... seguramente no está enfermo, solo está metido en una discusión online. Y si te suelta un "LOL", no significa que se ría contigo... probablemente se ríe de ti. 😬

Así que ya sabes, la próxima vez que sientas que estás perdido, mantén el humor, improvisa y diviértete. Y si te miran raro, al menos habrás intentado hablar su idioma. 🤙


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Pinterest

© 2024 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Avda. Pau Casals, 15. 3Ducktors PEdiatric Center. 43840 Salou. Tarragona

Telf.: 977076303. Cita Previa

bottom of page